domingo, 3 de octubre de 2010

Novedades Photokina 2010



He tenido la suerte de poder asistir a una de las ferias de fotografia mas importantes del mundo, la celebrada en la ciudad de Colonia, Alemania, durante los dias 24,25 de Septiembre de 2010. Os presento las novedades que he podido recopilar.
En cuanto al nivel de participación decir que estaba repleta como en anteriores ediciones, sobretodo estos dos días.
Ha sido la feria del 3D. Están trabajando en la
fotografía en tres dimensiones, con gafas tipo ray-ban,(plástico negro y cristales en negro también) y no esas de color azul y rojo de cartón cutrero; decir que he visto hasta reportajes de boda en 3D. La casa Lumix ha presentado una especie de filtro con dos objetivos en 3d para sus cámaras Micro Cuatro Tercios.


La casa Fuji ha sacado la inesperada cámara fujifilm x100, una cámara de tipo clásico muy parecida a la Leica X1

Tarjetas de memoria wireless para el paso de las fotografías al ordenador.
En cuanto a la grabacion de video con camaras como las 5d o 7d una serie de artilugios que convierten tu camara en una autentica camara de video hasta con pantalla auxiliar para mejorar la vision y encuadres.


Maquinas por 6000 euros para fabricar albumes de fotografia digital de una manera artesanal pero rapidas y efectivas. Una sala entera de exposiciones fotograficas, en especial del fotógrafo de naturaleza llamado Tierreich.
Y ya fuera de la feria , otra de las cosas que me ha llamado la atencion ha sido esto:
Este es el puente que cruza el rio Rin y da paso a la magestuosa catedral, PERO LLENO DE CANDADOS, grabados con nombres de parejas como si de anillos de boda se trataran, cientos o quizas miles estaban cosidos a la verja que separa el camino del puente de las vias del tren de cercanias. Despues de preguntar nos informan que la pareja para sellar su amor traban el candado (previamente grabado en una joyeria), en la verja tirando la llave al caudaloso rio Rin.

Saludos Nani Hernández

jueves, 9 de septiembre de 2010

Ejercicio de edición.


Este verano he estado visitando varios blog de fotógrafos y en dos de ellos he encontrado un ejercicio muy interesante. ¿Sabemos elegir nuestras mejores tomas dentro de una serie?..... ¿Transmite más esa toma o la siguiente?,...... quizás elijamos una foto porque técnicamente esté muy bien, pero después nos damos cuenta de que no nos dice nada, no esta bien compuesta, demasiado retoque, demasiada saturación..., en definitiva no tiene "ambiente". Os propongo hacer nosotros un ejercicio parecido. Imaginemos que una revista de viajes nos encarga tres fotografias de la Medina de Marruecos para un artículo, este artículo tiene la finalidad de hacernos ver la belleza y el misterio de este lugar; por supuesto el texto no lo sabemos. Voy a poner una serie de fotografías y cada uno va a elegir las tres mejores. Tenemos que tener en cuenta que tienen que tener también una relación lógica. Deberíamos argumentar el porque elegimos esas tres. Las podemos bajar a nuestro ordenador para hacer las comparaciones que deseemos. Una vez elegidas dar las respuestas en la entrada de este blog poniendo vuestro nombre y vuestra elección. Vamos a tenerlo un tiempo y después daremos los resultados,... pero también voy a pedir a personas relevantes ,fotográficamente hablando, que hagan también el ejercicio y luego compararemos los resultados.


Saludos Nani Hernandez

martes, 7 de septiembre de 2010

El Centro de Málaga



























fotografiar mi ciudad al ocaso del sol..............., siempre me sorprende; ..............su luz, su gente, su colorido........... lo necesitaba.................


Nani Hernández


domingo, 1 de agosto de 2010

FIESTA FLOWER POWER

El pasado Sábado 30 de Julio tuve la suerte de poder asistir a la fiesta FLOWER POWER (El poder de las Flores), organizada por Antonio Alabarce y su pareja.
Para asistir a la fiesta debías estar vestido con alguna prenda de mucho color, flores,etc.
En principio sorprende gratamente el lugar donde se organiza (una finca de Benagalbon, Málaga), construida con sumo gusto y confort, en especial me sorprendió un mirador elevado de madera que salvando los desniveles del terreno deja una plataforma impresionante con unas vistas magnificas y desde donde se puede divisar el mar.
Otra sorpresa, no mía sino de todos los asistentes, es un servicio, WC, construido en el jardín, dentro de una inmensa tinaja con una puerta corredera en metal que parecia la entrada en un sputnik ruso, encontrándote un sorprendente y confortable water con todos los acomodos, incluido velas, donde todos pudimos rehabastecer nuestra vejiga para poder seguir ingiriendo mojitos, caipiriñas, cubatas y combinados varios.
Un Fotocoll te esperaba a la entrada para poder plasmar fotográficamente, el inicio de la fiesta, para días después comprobar tu cara y compararla con la de la salida, ...ya me entendéis.
Otra de las sorpresas ha sido un escenario montado encima de la piscina donde pudimos deleitarnos con las composiciones del grupo musical de Alabarce y escuchar una batucada que ponen los bellos de punta, realmente magnifica.
Otra actuación fue un grupo de danza oriental que nos transporto a esas mil y una noches novelescas, teniendo como escenario el llamativo mirador de madera.
Dos Drag queen aparecieron despues de las actuaciones y nos acompañaron durante toda la noche.
En definitiva una fiesta magnifica de las que recuerdas siempre, por el entorno, organizacion, actuaciones y hospitalidad de los anfitriones.
Os dejo un video de todas las fotos que realicé en la misma hasta que ya no me lo permitió el equilibrio.

Saludos Nani Hernández


viernes, 30 de julio de 2010

Iluminación de Estudio




Iluminación de estudio tipo mariposa años 1930. He decidido empezar una serie de retratos en B/N en estudio, espero que gusten.

Saludos

domingo, 31 de enero de 2010

Ventajas segundo flash


Este mes he tenido la oportunidad de hacer un reportaje de los nombramientos de los nuevos Catedráticos y Doctores de la Universidad de Málaga. He colocado un segundo flash para rellenar areas que han quedado un poco sombrías. Pongo dos fotografías reveladas con los mismos valores para que se puedan apreciar las diferencias.
Saludos Nani Hernandez

sábado, 23 de enero de 2010

El tamaño del sensor, la cantidad de megas y el tamaño del pixel


Después de leer artículos, visitar foros, descifrar notas sobre este tema y realizar mediciones con el programa imatest, voy a intentar hacer un resumen de lo que he podido comprender.

PRIMERO: A MAS CANTIDAD DE MEGAS PODEMOS NO TENER MAS RESOLUCION. Punto arduo y complicado pues si aumentamos la cantidad de megas con el mismo tamaño del sensor lo que estamos haciendo es disminuir el tamaño del pixel, ya que tenemos que meter en un sensor de, por ejemplo, 22 x 15 mm, 15 millones de pixeles, mientras que en otras camaras con el mismo tamaño solo metemos 8 millones, por lo que el tamaño del pixel será mas grande. ¿Que significa aumentar o disminuir el tamaño del pixel ?... pues que al disminuir el pixel tendremos mas problemas de ruido. El ruido se genera por interferencias electromagneticas entre los pixeles y si los juntamos mas, aumentamos ese nivel de interferencia y por consiguiente el ruido, segun lo que he podido entender a mayor tamaño del pixel menor ruido a isos altos y mayor gama tonal en isos bajos. También decir que pensando bien son fotones los que inciden en el sensor y a mayor superficie, mas fotones. Mas fotones para ser capaz de captar intensidades luminosas mas débiles.

SEGUNDO: A MAS CANTIDAD DE MEGAS DEL SENSOR SE EXIGEN MEJORES OBJETIVOS. El poder de resolución tanto de sensores como objetivos se miden con dos parámetros uno pares de lineas por milímetro (lp/mm) y anchos de lineas por altura de la imagen (lw/ph). La formula para hallar lp/mm es LP/MM=TAMAÑO DE LA IMAGEN EN PIXELES / TAMAÑO DEL SENSOR EN MM. / 2. El resultado es que he encontrado cámaras digitales que van desde 59 a 106 lp/mm, (nikon d3-canon 500D respectivamente). Los objetivos normales tienen una resolución que van desde 40 hasta los 100 lp/mm, los pata negra, entonces nos preguntaremos ¿Que pasa si colocamos en una 5D que tiene 60 lp/mm un objetivo que tiene 80 lp/mm?....... pues que nos dará una resolución final de 60 lp/mm, todo esto en valores absolutos, naturalmente. Caso contrario hay cámaras que tienen 106 lp/mm la Canon 500D y le colocamos un objetivo de 60 lp/mm la resolución final será de 60 lp/mm. Podemos entonces afirmar que contra mas pequeño sea el sensor y mas megas tenga necesitaremos mejores objetivos para poder conseguir un nivel de resolución suficiente. Hay que tener en cuenta otro factor, contra mas grande sea nuestro sensor mas se requerirá mejor objetivo ya que necesitaremos un circulo de cobertura mayor y que no tenga mucha diferencia de resolucion entre el centro y los bordes.
Cuidado que solo estamos hablando de poder de resolución, no contraste ni aberración ni difracción, etc.. de los objetivos.

Vaya follón ¿no?........

Pues hay que ir sacando conclusiones: no comprar patas negras cuando no hacen falta y viceversa no comprar objetivos mediocres con cámaras que necesiten objetivos de alta gama.

Saludos Nani Hernández